Vengo de una charla espontánea con un gran amigo, una de esas personas que admiro porque sabe mucho de muchas cosas. Diría que es un erudito pero es muy joven, así que diré que es un eruditititico.
Veníamos hablando de los Premios Twitter que, como algunos deben saber, es un emprendimiento en el que ando hace varios años y en el que ahora trabajo de tiempo completo. Él me decía que los PremiosTW son un proyecto muy bueno y muy interesante, pero que le falta ser contundente. Y esa es la palabra clave de toda la charla. De hecho, por alguna razón un par de personas muy capacitadas me han insinuado lo mismo. Cuando varias personas muy diferentes coinciden en una opinión es porque algo de razón deben tener. Y es que este debe ser el año de quiebre para los Premios Twitter Colombia, en el que hay que dar el gran salto, y es por eso que se está haciendo un esfuerzo muy grande que se verá al cerrar el año. Claro, la idea es que se vea antes, porque no creo que la moral y las ganas me duren tanto como para no ver el esfuerzo.
Este año en PremiosTW cuento con 3 personas comerciales, una Community Manager tiempo completo (que empieza la próxima semana) y otra CM tiempo parcial. Tenemos un director de producción y un director audiovisual. En próximos días debo contratar un diseñador. Yo nunca había contratado a nadie y es bien satisfactorio sentir que le estás dando trabajo a alguien. De hecho varias personas se han ofrecido por interno a trabajar con nosotros, cosa que me halaga mucho.
Es un equipo interesante con el que aspiro a que se den grandes resultados, como cada año. El reto inicial del año fue cambiar el concepto de los PremiosTW y volvernos generadores de contenido, además de productores del evento anual.
Creo que no hay crítico más grande de los PremiosTW que yo mismo, que los veo desde adentro, que escucho cada crítica (bien y mal intencionada), que evalúo cada resultado. Evalúo mucho mi trabajo y por lo general me doy mala nota.
Sin embargo también creo que para los recursos con que hemos contado siempre, hemos hecho cosas muy interesantes y momentos importantes. Sin tener altos presupuestos hemos estado en televisión, hemos tenido buenos artistas, llamado la atención de grandes medios de comunicación.
Y de ahí viene el título del post: Ese cuento me lo creo -el de que hemos logrado buenas cosas- sobretodo porque en este mundo, y más en este medio del marketing, si no te crees el cuento no lo vendes.
Pero no podemos quedarnos ahí, hay que evolucionar todos los días. Cada año debemos mostrar algo nuevo. Por eso en el 2014 decidimos hacer un evento con concepto muy marcado (que será "cine"). Ya empezarán a ver cosas sobre eso: haremos algunos concursos, publicaremos unos trailer bien llamativos. Estamos generando contenido constantemente (aunque hay que hacerlo más seguido), estamos buscando producir merchandising que nos permita posicionar nuestra marca. En fin, es un reto interesante que decidí afrontar y que me da todo el susto del mundo, pero todos los días encuentro una razón para seguirlo haciendo, porque hay mucho por construir.
Aunque me creo el cuento, hay que seguirlo escribiendo.
martes, 27 de mayo de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Ellos ya siguen a la marmota
Marmotazos populares
-
Abajo encuentran una actualización del 16 de diciembre de 2013. Quisiera que dijera "de la DIAN llamaron a César para entregarle los ...
-
Estoy mamado de que me pase. Ya me aburrí de ser el tipo 'lindo' que las trata bien, el que es un amor, el de presentar a la familia...
-
Buenas noches. El día de hoy, @La_Verdulera (Laura Bautista) anunció públicamente que se niega a entregar el premio a mejor twitpic que su ...
-
Yo pertenezco a esa gran cantidad de personas de mi generación que crecimos sin un papá. Cuenta la historia que mis papás estuvieron juntos...
-
Hola a todos. No es mi costumbre postear tan seguido. Usualmente lo hago una vez a la semana. Hoy hago una excepción por razones personales...
-
Recientemente se conoció una noticia que afirma que en Israel una pareja fue arrestada porque emitían gritos mientras tenían relaciones sexu...
-
A propósito del libro/película "He's not that into you" de moda hace un tiempo -y también por experiencia propia- he decidido...
-
Yo creo que en una vida pasada fui taxista. Y que además fui de los más indios, de esos que se la montan a los pasajeros. De los que cobra d...
-
Este mundo tecnológico y cambiante que nos ha tocado nos cambió las costumbres, particularmente las románticas. Ya no se estila amar a la ...
-
Este post lo escribí hace casi un año. Aquí está el original , por si alguno quiere ver los comentarios de la primera publicación. Lo traig...