Abajo encuentran una actualización del 16 de diciembre de 2013. Quisiera que dijera "de la DIAN llamaron a César para entregarle los juguetes, pero no es así. Ojalá algún día podamos decirlo.
Diciembre 9 2013.
Me encontré esto en Facebook (http://on.fb.me/IXgLHu). Para que lo puedan leer todos -sin importar si están en Facebook o no- me tomé el atrevimiento de copiar el texto tal cual lo encontré.
Le separé los párrafos para facilitar su lectura. Desconozco al autor, no sé quién sea César Castillo, pero entiendo su frustración, en caso de que el hecho se cierto, y una manera que encontré de apoyarlo y acompañarlo es compartiendo su caso.
Después de leer esto queda uno con un sentimiento de tristeza y rabia por cómo funcionan las cosas en este país. Por tratarse de una nota que circula por las redes sociales, difícil de controlar, puede ser cierto, puede que no; nada nos consta, pero sí me llamó poderosamente la atención.
De todas formas, se realidad o fantasía, la quiero compartir con el ánimo de que si es veraz sea conocida y si no que permita persuadir a funcionarios corruptos de que no incurran en dolorosas escenas como esta.
==============================
Cesar (5:40 am): Llego al aeropuerto el Dorado, cansado de un largo viaje de 12 horas desde Canadá pero feliz de regresar a mi país, el oficial de inmigración me regala una amigable bienvenida, recojo mi equipaje, 2 cajas y 2 maleta y paso por rayos X. Dian funcionaria 1: “Lo que viene en esa caja es toda ropa usada o nueva?”
Cesar (5:50 am): “Es toda ropa usada que vamos a donarle a niños pobres“ Dian funcionaria 1: “Y lo que viene en esta otra que es?” Cesar: “Son juguetes nuevos también para donar, mire esta es una carta que certifica la fundación a donde los vamos a entregar“ Dian funcionaria 1: “Me deja ver su pasaporte?... espere aquí ya regreso” … 10 minutos más tarde... “Por favor vaya allá a esa oficina”
Cesar (6:10 am): “Muy buenos días, señora me mandaron a pasar aquí” Dian Supervisora: “Por favor siéntese, en este momento estamos en cambio de turno”… 15 minutos más tarde… “venga…” Cesar: Me paro y me acerco a la señora supervisora que me atiende de una forma muy seca y distante Dian Supervisora: “Señor, le comento, usted como viajero no puede ingresar al país ningún artículo para donación, todo debe tener permiso de la Presidencia de la República, vamos a abrir las cajas, revisar que es lo que trae y hacer un inventario”
Cesar (6:30 am): Me baja un frio de la cabeza a los pies y me devuelvo en el tiempo pensando en el esfuerzo de 8 personas para acomodar y clasificar la mayor cantidad de ropa bien doblada y apretada en esta caja. Les trato de explicar que si sacan todo va a ser imposible volverla a acomodarla en la misma caja. Planeaba enviarla por correo al día siguiente a Medellín e iba a ser dirigida a niños muy necesitados en Sonsón Antioquia. Dian Supervisora: “Que pena, seguimos un procedimiento” Cesar: Dos personas son asignadas a sacar una por una 258 prendas para niños, clasificarlas e inventariarlas. Después de un rato veo que otro viajero ingresa a la oficina conversa con otra funcionaria y luego se dirige a mí.
Viajero 1 (7:45 am): “De casualidad tiene para que me cambie este billete de $20,000?” Cesar: No tengo como hacerle el favor pero observo lo que pasa con este viajero. El ha entrado muchísimos artículos, paga unos impuestos y puede solucionar rápidamente su situación porque todo lo que trae es para regalarle a su familia y no a niños pobres que no conoce. En este momento me doy cuenta que el hecho de haber mencionado la palabra “Donación” faculta a esta señora la opción de decomisar todos los artículos bajo una categoría llamada “Cambio de modalidad” Dian Supervisora: “En esa otra caja trae juguetes cierto?” Cesar: “Si señora”. Ya en este momento es clara la implicación de que estos juguetes vayan dirigidos a unos pequeños desfavorecidos y que las palabras “donación” o “niños pobres” en ningún momento le llegan al corazón de la señora supervisora sino a su cerebro, el cual inmediatamente las asocia con una oportunidad de retenerme todo. Trato de cambiar la película pensando en que puedo salvar estos juguetes. “Si señora, pero estos juguetes los voy a regalar a mi familia”. Espero que diciendo esto voy a poder salir con esta caja pagando un impuesto ahí mismo en la oficina. Dian Supervisora: “Usted tiene que ser sincero conmigo, no le creo. Yo creo que estos juguetes hacen parte de la misma donación” Cesar: “Señora pero por favor porque no me permite pagar los impuestos ya mismo como a este otro viajero que ya se fue?”. No me comieron cuento y procedieron a sacar todos los 34 juguetes al igual que la ropa. Tomaron una de mis maletas la desocuparon y metieron la ropa extra que no pudieron acomodar en la caja. Decomiso total: 2 cajas y 1 maleta.
Dian Funcionaria 2 (8:30 am): “Por favor firme aquí”. Me entrega unos formularios y me da instrucciones: “Debe ir con estos formularios a la oficina de la Dian Carga al frente del puente aéreo para nacionalizar la mercancía, tiene que esperar que abran los bancos mañana para que pague y luego puede venir a reclamar todo”
Cesar (9:00 am): “Señor buenos días, me mandaron aquí a legalizar una mercancía que me retuvieron” Vigilante: “No señor debe dirigirse al segundo piso del otro edificio de la Dian allá a tres cuadras más arriba”
Cesar (9:20 am): Logro llegar al 2do piso de la Dian Carga. “Muy buenos días, me enviaron aquí a legalizar una carga que me retuvieron”. Muestro los formularios. Dian Funcionario 3: “Para usted nacionalizar esto debe hacer una declaración de importación y tener un RUT como importador, pero si quiere vaya y hable con el funcionario que esta allá que él sabe más de cómo hacerlo. Cesar: Voy y hablo con otros cuatro funcionarios y muy amablemente me explican que el procedimiento no es fácil y que no voy a poder hacerlo hoy mismo porque no hay nadie en la oficina que me pueda ayudar sacando un RUT como importador. Luego me mandan a subir a hablar con una inspectora al 3er piso. “Buenos días, señora me dijeron en el segundo piso que usted me podría colaborar con esto” y le paso los formularios. Calmadamente y con la mayor amabilidad del mundo me explica requisitos y demás y termina diciéndome Dian Funcionaria 8: “Mire, lo que yo le recomiendo es que venga mañana Lunes y hable con uno de los jefes para ver si él le puede solucionar algo”
Cesar (10:15 am): Después de conversar con los funcionarios de Dian Carga me es claro 2 cosas: 1) Que no todo el personal de la Dian es como en el aeropuerto y que si existen funcionarios muy amables y 2) Que existe la posibilidad que no pueda recuperar la mercancía porque me están tratando igual que un importador comercial, tengo que aplicar por un RUT y tengo que mostrar recibos de todos los artículos, entre otros requisitos. Pienso en que siendo así las cosas debo recuperar la maleta que me retuvieron y solicitar que empaquen la ropa en una caja porque esa maleta me hace falta. Me dirijo nuevamente al aeropuerto al filtro de seguridad de llegadas internacionales.
Cesar (10:30 am): “Buenos días, señor necesito ir a hablar con la Dian, me retuvieron un equipaje y debo sacar una maleta” y le muestro los papeles Dian Vigilante 2: “Ya le llamamos a un funcionario de la Dian para que venga por usted, por favor espere allá afuera”
Cesar (10:50 am): “Disculpe, podría por favor llamar otra vez a alguien de la Dian si es tan amable?” Aeropuerto Vigilante 3: “Tiene que esperar porque ellos siempre demoran en llegar”
Cesar (11:00 am): Afortunadamente una funcionaria de casualidad entrar por el filtro y yo puedo entrar con ella hasta la oficina. Aunque no quería verle nuevamente la cara a la señora supervisora necesito rogarle que me entregue la maleta. “Señora, usted sería tan amable de darme la maleta y pasar lo que hay adentro a una caja? Es que realmente la necesito, la maleta no está en el inventario de lo decomisado” Dian Supervisora: “Yo no le puedo dar la maleta porque si paso las cosas a una caja va a cambiar lo que pesamos y eso ya está en el sistema” Cesar: “Pero como así.. Esa maleta ni siquiera está en el inventario, no tiene nada que ver con artículos de donación”. Ella nota mi gran frustración y me dice Dian Supervisora: “Siéntese un momento por favor” Cesar: Creo que por primera vez esta señora va a tener un poco de compasión y me va a ayudar. Me doy cuenta que secretea con otros dos funcionarios a su cargo y comenta detalles de mi caso, luego me llama. Dian Supervisora: “Que pena no poderle colaborar, pero yo le recomiendo que venga mañana a las 7:30 am y hable con mi jefe, no le garantizo nada pero ella es la única que puede colaborarle”
Cesar (11:20 am): Algo que pensé era mi derecho, recuperar por lo menos mi maleta vacía, en realidad es una colaboración de la Dian que podría darse si madrugo al otro día a explicarle y rogarle a la jefe de la supervisora. Con dolor de cabeza, cansado y solo 1 hora de sueño en el avión termino esta amarga jornada y me dirijo a dormir al hotel Tiempo total gastado: 5 horas, 40 minutos
Cesar: Por otros compromisos no puedo ir el Lunes a la Dian y le pido el favor a un amigo que me ayude con esto el Martes. Le hago un endorso al documento y le solicito que primero que todo vaya donde la jefe al aeropuerto a explicarle la situación y a rogarle por la maleta y luego a la Dian Carga a hablar con el jefe.
Amigo (8:00 am): Logra pasar el filtro, entra a la oficina y habla con la jefe. Con las mismas características que su supervisora, distante y seca, niega rotundamente la posibilidad de transferir el contenido a una caja y entregar la maleta.
Amigo (9:30 am): En la Dian Carga habla con la funcionaria encargada quien le dice que si no tiene facturas no puede recuperar la mercancía.
Cesar (2:00 pm): Mi amigo me comunica lo hablado en la Dian. Mientras tanto otras personas en Canadá han estado moviéndose redactando documentos de soporte de la donación, notarizando facturas emitidas por la fundación, legalizando documentos en el consulado y asesorándose con personas expertas en comercio exterior en Bogotá. Tiempo total gastado hasta el momento, incluyendo personas en Canadá: 13 horas, 30 minutos
Cesar (7:30 am): “Buenos días señorita, es tan amable y me dice donde puedo localizar al Dr. Jaime Buitrago, jefe de importaciones?” Dian Funcionaria 9: “Su escritorio esta allá en esa esquina, pero él está ahora en una reunión, si quiere espérelo, pero por favor allá afuerita”
Cesar (8:10 am): Aprovecho para ir al tercer piso con duda de si me van a dar el RUT de importador debido a que no resido en Colombia y uno de los requisitos es una fotocopia de un recibo de servicio público, pago, con mi nombre y domicilio. Hablo con el funcionario encargado, le explico todo mi caso y muy amablemente accede a darme un RUT. Empiezo mi día con un pie derecho. Optimista porque tengo un RUT de importador y con la seguridad de que el Dr. Jaime va a entender y me va a ayudar. Voy al 2do piso y me siento a seguir esperando a que terminen la reunión.
Cesar (9:30 am): Me doy cuenta que el Dr. Jaime salió de la reunión y pasa caminando por el frente en donde estoy sentado, me paro y lo abordo. “Buenos días Dr. Jaime, disculpe, será que usted tendrá 5 minutos de su tiempo, es que deseo comentarle un caso” Dian Dr. Jaime: “Si claro, pero espéreme yo termino con el reparto”

Cesar (9:50 am): El Dr. Jaime se desocupa de hablar y distribuir repartos del día a varios funcionarios y me hace una seña con su mano para que vaya a su oficina. En mi mente “Super, mi oportunidad, este señor se ve muy buena gente, esto va a estar mucho más fácil de lo que pensé”. Cesar: “Dr. Jaime mucho gusto, muchas gracias por atenderme, mi nombre es Cesar Castillo, me gustaría comentarle mi caso…”. Le explico todos los detalles, le muestro todos los documentos. Con una amabilidad que superaba mi expectativa me dice: Dian Dr. Jaime: “Su situación está muy complicada por la manera en que lo hicieron en el aeropuerto, a usted pudieron haberlo tratado de otro modo y retenerle todo bajo otra modalidad y hubiéramos podido solucionar todo mucho más fácil. En realidad yo veo muy complicado que usted recupere sus cosas” Cesar: “Dr. Jaime pero mire, esto es una donación, aquí están todos los documentos” Dian Dr. Jaime: “De la única forma que yo puedo clasificar esto como donación es que usted me traiga una carta del departamento de Acción Social certificando que es una donación” Cesar: “Dr. Jaime, y si se la traigo puedo recuperar las cosas?” Dian Dr. Jaime: “Si claro, yo ya con eso le puedo ayudar” Cesar: “Dr. Jaime, y donde queda eso” Dian Dr. Jaime: “Eso queda cerca de la casa de Nariño” Cesar: Busco en mi teléfono la dirección de Acción Social cerca de la Presidencia de la República y me dirijo feliz hacia allá porque tengo todo a mi favor, el jefe de importaciones tiene la disposición de ayudarme cuando reciba la carta y el departamento de Acción Social de la Presidencia de la República va a estar interesado en darme esa carta para facilitarme traer en nombre de mi comunidad en Calgary unos jugueticos y una ropita para donarle a unos niños llevados en mi hermoso país.
Cesar (11:00 am): “Señorita muy buenos días, usted es tan amable y me dice donde queda la oficina de Donaciones?” Acción Social Funcionaria 11: “No señor, esa oficina ya no queda acá, debe dirigirse al Edificio Colpatria al piso 32” Cesar: “Pero aquí queda Acción Social” Acción Social Funcionaria 1: “Si señor pero aquí no hay atención al público, debe dirigirse allá donde le digo”
Cesar (11:50 am): “Muy buenas días señor, vengo buscando el departamento de donaciones de Acción Social” Acción Social Vigilante 3: “No señor eso no queda aquí” Cesar: “Pero mire, a mi me dieron este papel con dirección y teléfono y dice que aquí queda la oficina de Activos Para la Prosperidad y ellos se encargan de donaciones” Acción Social Vigilante 3: “Espéreme un momento yo averiguo”… 1 minuto más tarde… “Si señor siga por acá a la derecha y luego al fondo” Cesar: “Señorita muy buenos días, le cuento mi caso, yo llegué el Domingo de viaje y la Dian me decomiso mi equipaje y me están pidiendo una carta de Acción Social en donde conste que es una donación” Acción Social Funcionaria 12: “Y de donde viene?” Cesar: “Yo vengo de Canadá” Acción Social Funcionaria 12: “Si claro pase y hable con mi jefe”...camina a la oficina del jefe “Dr. desean hablar con usted” Cesar: “Dr. muy buenos días, mucho gusto, mi nombre es Cesar Castillo” Acción Social Dr. Carlos: “Mucho gusto, Carlos Humberto Cardona, siéntese” Cesar: “Muchas gracias Dr. lo que pasa es que yo llegué el Domingo de viaje y en el aeropuerto….”. Otra vez toda mi historia. Pero no me importa repetirla con detalle por enésima vez puesto que este señor va a querer ayudarme. Le paso documentos de las dos Fundaciones en Canadá y Colombia. Después de mirarlas… Acción Social Dr. Carlos: “Cesar, yo entiendo y lo felicito, me parece una labor loable lo que ustedes hacen y creo que todo lo que me explica es cierto…” Cesar: En este momento respiro y siento un alivio porque el Dr. Carlos inclusive me felicita y es una persona sencilla y amable que me va a dar una carta Acción Social Dr. Carlos: “… pero desafortunadamente yo no tengo la facultad para hacer una carta institucional certificando que esto es una donación. Nosotros nunca hacemos eso y tendría que consultar con la oficina jurídica para estar seguro que no contravengo ninguna normatividad. Se me hace muy raro que en la Dian le hayan dicho eso. Quien le pidió esa carta?” Cesar: “Dr. fue el jefe de importaciones, el Dr. Jaime Buitrago, su oficina queda en la Dian Carga en el segundo piso al frente del puente aéreo. Sería posible que usted lo llamara y hablara con él”. El Dr. Carlos le da instrucciones a su secretaria para que averigüe el teléfono de la Dian Carga y se comunique con el Dr. Jaime. Yo me aparto de su oficina para dejar que ellos hablen libremente por teléfono y me hago cerca de la secretaria. 15 minutos intentando pero finalmente la secretaria pudo ubicar telefónicamente al Dr. Jaime

Cesar (12:30 pm): El Dr. Carlos habla por 5 minutos con el Dr. Jaime. Recibe varias llamadas y atiende otros funcionarios. 15 minutos más tarde me llama Acción Social Dr. Carlos: “A nosotros nos gustaría apoyarlo e inclusive ir y tomar fotos cuando hagan las donaciones, pero nosotros no tenemos la capacidad de hacerle seguimiento a lo que usted trae y por lo tanto no podemos tener la seguridad de que eso si le llegue a niños pobres. Se imagina que a mí me lleguen otras personas solicitando lo mismo? Como puedo yo comprobar que eso es cierto?” Cesar: Con el ánimo en el piso me devuelvo para la oficina del Dr. Jaime a explicarle que no me dieron la carta y a preguntarle por otra alternativa.
Cesar (1:15 pm): “Dr. Jaime, no me quisieron dar la carta que usted me pide, pero yo me puedo conseguir cualquier otra carta certificando lo de la donación” Dian Dr. Jaime: “No hay nada más que usted pueda hacer, le soy sincero, su caso está muy complicado, usted no va a poder recuperar las cosas, hay una sola forma pero yo no se lo puedo decir” Cesar: Con esto que el Dr. Jaime me dice me llegan a la cabeza inmediatamente los años cuando vivía en mi país y capto un mensaje en código secreto porque el Dr. Jaime si desea ayudarme de verdad, y pienso que por detrás de todos los trámites legales existen en paralelo procesos de corrupción y “Chanchullo” Dian Dr. Jaime: “Le recomiendo que hable con una agencia aduanera” Cesar: El Dr. Jaime me deja y se va a almorzar e inmediatamente me doy cuenta que sus facultades realmente no le dejan hacer nada por mí y tampoco me puede dar más información y me doy a la tarea de seguir la opción a través de una agencia de Aduanas. Mientras tanto mi amigo en Calgary me informa que todo el equipaje fue transferido del aeropuerto a las bodegas del Cinpex. Av el Dorado con 100. Decido irme para allá a ver si de pronto me encuentro con alguien que se apiade y me devuelva la maleta.
Cesar (2:15 pm): “Buenos días señorita, es tan amable y podría hablar con el jefe de bodega?” Bodega Funcionaria 13: “El jefe no se encuentra en el momento pero si quiere pase y hable con la Dr. que ella también le puede ayudar” Cesar: “Buenos días jefe, es que yo llegue el domingo de viaje……” cuento toda la historia de nuevo, y la termino con “… y entonces quería saber si usted es tan amable y me da la maleta y pasa las cosas a una caja” Bodega Funcionaria 14: “Lo único que puede hacer es ir a la oficina de la Dian Carga para que allá le autoricen” Cesar: “pero mire jefe, acabo de llegar de allá y ellos me dijeron que no pueden hacer nada que eso toca acá” Bodega Funcionaria 14: “ah sí?, ah entonces si quiere espere al jefe de Bodega y le comenta. Lo puede esperar allá afuerita por favor” Cesar: Estoy sentado esperando con la esperanza que el jefe de bodega llegue pronto pues ya es tarde y no he podido almorzar. De un momento a otro llega un señor saludando a todos los funcionarios de la bodega muy amable, con corbata y las características de una persona que puede estar asociada con una agencia aduanera. Me le acerco y le pregunto.
Cesar (2:45 pm): “Muy buenas tardes señor, mucho gusto mi nombre es Cesar Castillo, de casualidad usted trabaja aquí?” Intermediario Don Armando: “Mucho gusto, Armando Pulido, no yo no trabajo aquí pero dígame en que le puedo colaborar” Cesar: “Gracias don Armando, si quiere siéntese aquí conmigo yo le cuento mi caso, es que el Domingo yo llegue de viaje…” mi cansona historia “…usted sabe cómo puedo recuperar las cosas?” Intermediario Don Armando: “Si yo le puedo ayudar con mucho gusto, yo he trabajado con todos estos casos de la Aduana por 40 años, mire él es mi hijo que trabaja aquí en la bodega, si quiere esperemos al jefe de bodega que ahorita llega y hablamos con él. Tranquilo yo le ayudo con esto” Cesar: La amabilidad de Don Armando me devuelve las esperanzas que se me habían quedado en la Dian y verdaderamente se nota un interés en este señor por revisar detalladamente todos los documentos e involucrarse en el caso. Sigo esperando.
Cesar (3:00 pm): Llega un señor más joven que Don Armando, elegante y con corbata. Ellos se saludan de una forma muy allegada. Intermediario Don Armando: “Herbert, este señor desea hablar con usted” Cesar: El Dr. Herbert es el jefe de bodega y nos hace pasar muy amablemente a su oficina. “Mucho gusto Dr. Herbert, mi nombre es Cesar Castillo, lo que pasa es que el Domingo yo llegue de viaje…”, todo el rollo de nuevo, “…y quisiera por lo menos recuperar mi maleta” Bodega Dr. Herbert: “Que pena, yo no puedo hacer eso, porque todo está por custodia aduanera e inclusive ellos le toman fotos a todas las cosas que llegan aquí, eso ahora está muy complicado y ellos están molestando mucho” Intermediario Don Armando: “Herbert, pero cierto que esto lo podemos hacer con Jorge? El ya ha hecho esto antes?” Bodega Dr. Herbert: “Si, si. El sabe cómo hacer, si quiere péguele una llamadita y le comenta” Cesar: Don Armando se dirige a mí Intermediario Don Armando: “Si quiere déjeme fotocopia de todos los papeles, yo llamo a Jorge y lo llamo mas tarde y le digo cuánto cuesta eso, tranquilo, yo le ayudo” Cesar: Don Armando sale de la oficina a sacar fotocopias y yo quedo solo con el Dr. Herbert. Una persona mucho más joven que Don Armando. Me dice que a él le llegan muchos viajeros que desean recuperar su maleta pero que él no puede hacer nada. Me explica nuevamente lo complicado del asunto y mucho más ahora que ya están las cosas en Bodega y me dice que debo pagar $250,000 pesos por Bodega, impuestos, a la agencia aduanera, etc., etc. , y remata su conversación con lo siguiente: Bodega Dr. Herbert: “No le vaya a pagar a ellos hasta que no tenga sus cosas en la mano, porque he tenido unos casos que viene la gente a reclamarme a mí que le dieron plata a ellos y pues yo no tengo nada que ver con eso”

Cesar (3:00 pm): Sus palabras reitera mi idea de que esto se puede solucionar por el lado de corrupción y el “chanchullo” y que por detrás de Don Armando hay varias personas que deben ayudar con la cuestión. En este momento entra Don Armando con las fotocopias Intermediario Don Armando: “Si Cesar, tranquilo, déjeme consulto y lo llamo más tarde” Cesar: Salgo de la bodega con esperanza y contento con la amabilidad de Don Armando y el Dr. Herbert.
Cesar (4:00 pm): Voy en carro camino a mi hotel en Bogotá y me timbra el celular Intermediario Don Armando: “Hola Cesar, mire ya revisamos en la bodega y sus cosas no han llegado” Cesar: “Pero como así Don Armando, a mi amigo le dijeron que ya habían sacado todo del Aeropuerto hasta esa bodega. Usted necesita ver las cosas para poderme decir cuando me cuesta?” Intermediario Don Armando: “Si yo necesito revisar para ver como tenemos que reportar el inventario, pero entonces esperemos, debe llegar en el carro de las 5:00 o las 6:00 pm, es que como eso se lo dan a terceros para que lo traigan acá, ellos se demoran a veces en traer las cosas, tranquilo, yo estoy pendiente y lo llamo entonces mañana antes de las 10:00 am” Cesar: “Bueno don Armando muchas gracias”. Con esto termina mi jornada del Jueves Tiempo total gastado hasta el momento: 22 horas
Cesar (9:45 am): Me timbra el celular Intermediario Don Armando: “Hola Cesar, le cuento, sus cosas ya están en la Bodega y ya revisamos, ya hable con la gente y le podemos hacer esto por 2 millones de pesos” Cesar: “Don Armando, como esta. No ni modo, eso es lo que cuesta la mercancía, no se justifica. No, no dejemos las cosas asi, muchas gracias” Intermediario Don Armando: “Lo que pasa es que hay que pagar bodega, $250,000 pesos, impuestos y a los inspectores de la Dian para que liberen eso” Cesar: Don Armando me confirma que tienen que pagarle por debajo de cuerda a los de la Dian para yo poder tener mis cosas y le digo: “No Don Armando, es que no se justifica, eso es lo que vale la mercancía, la verdad, no vale la pena” Intermediario Don Armando: “Bueno, entonces dígame cuanto está dispuesto a dar” Cesar: “La verdad don Armando es que yo creo que puedo darle hasta $700,000 pesos” Intermediario Don Armando: “A bueno, déjeme entonces yo les digo y le devuelvo la llamada más tarde”
Cesar (5:00 pm): Cierran la bodega y Don Armando no me llamó. $700,000 pesos no es suficiente para pagar bodega, impuestos y a todos los funcionarios de la Dian que necesitan transarse. Ya quemé todos los cartuchos. La energía que me llegaba de una imagen de 300 niños sonriendo y recibiendo su aguinaldo se agota completamente.
No lo logré, mis niños hermosos, discúlpenme. Lo intenté con todas mis fuerzas y corazón. Viví la realidad de mi país a través de 3 vigilantes, 14 funcionarios, 3 jefes, un intermediario y 23 horas. Un sistema de normatividad, burocracia y corrupción que nos cierra las puertas para llegar a los más vulnerables.
==========================
Diciembre 16 2013.
Lamentablemente, una semana después parece que no pasó y no pasará nada. Tristemente en este país este tipo de casos de corrupción no se solucionan porque es lo correcto, solo se "solucionan" si se vuelven un escándalo mediático. En este momento esos juguetes y la ropa estarán llenándose de polvo en una bodega, en lugar de hacer felices un montón de niños.
Como país nos define eso: la corrupción y la indiferencia. Mientras no nos toque algo, no es nuestro problema. Por eso los invito, nuevamente, a que den a conocer la noticia a algún medio que le preste atención. Algún medio para el que esto sea digno de contarse. Muchas gracias.
¿Tienes algo que agregar? Compártelo en los comentarios.